Más de una veintena de asociaciones de enfermedades raras se dan cita en la Jornada ‘Creando Alianzas’ en Torrijos.
Torrijos, ha acogido este jueves la celebración de la Jornada ‘Creando Alianzas’, que ha reunido a una veintena de asociaciones del ámbito en Castilla-La Mancha.
Un encuentro en el que se ha dado a conocer la alianza creada entre estas asociaciones, para mostrar a la sociedad tanto sus necesidades como los objetivos logrados, y que va ligada a una serie de actividades que se están desarrollando en los centros educativos de Torrijos, así como a la exposición ‘Eres Arte: El corazón de las enfermedades raras’, que puede visitarse en el claustro del Palacio de Pedro I del 20 de febrero al 4 de marzo, según ha informado la Diputación de Toledo mediante nota de prensa.
El objetivo de todas estas acciones es dar visibilidad a las enfermedades raras en todos los ámbitos de la sociedad, en esta ocasión especialmente en el educativo, para conseguir que los menores con enfermedades raras puedan lograr una plena inclusión en el aula, comprendiendo sus necesidades para intentar cubrirlas, y que puedan llevar una vida lo más normalizada posible.
La jornada ha contado con la participación de la Directora General de Humanización y Atención Sociosanitaria, María Teresa Marín Rubio, del vicepresidente de Bienestar Social, Familia y Juventud de la Diputación de Toledo, Daniel Arias, y del diputado de Contratación y Patrimonio, José Eugenio del Castillo.
Daniel Arias, ha mostrado todo el apoyo de la institución provincial a las asociaciones de enfermedades raras y ha valorado su importante labor para dar a conocer estas patologías, promover la investigación y trabajar para mejorar la vida de los enfermos y sus familias.
Arias y Del Castillo han dejado clara la voluntad de la Diputación de Toledo de colaborar con estas asociaciones para que puedan seguir trabajando y conseguir sus objetivos, una tarea fundamental para seguir avanzando en la investigación, dar visibilidad a los problemas a los que se enfrentan los enfermos y sus familias y reclamar los apoyos necesarios para mejorar su calidad de vida.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!