¿Cómo podemos favorecer el desarrollo del lenguaje de nuestros hijos?

¿CÓMO PODEMOS FAVORECER EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DE LOS/AS NIÑOS/AS?

El lenguaje es la capacidad que tenemos los seres humanos para expresar necesidades, deseos, emociones e intercambiar pensamientos e ideas con otras personas a través de signos orales, escritos y gestuales. Se conocen tres dimensiones del lenguaje: forma (nivel fonético – fonológico y morfosintáctico), contenido (nivel semántico) y uso (nivel pragmático).

En el aprendizaje del lenguaje intervienen factores biológicos, cognitivos, psicológicos, sociales, ambientales y culturales. Pero… ¿cómo podemos favorecer el desarrollo del lenguaje de los niños? Desde Afannes proponemos las siguientes ideas:

–          Conocer qué es lo que le gusta para aumentar su interés y motivación por comunicarse.

–          Crear situaciones placenteras en las que el niño utilice el lenguaje de forma intencional. Se puede comenzar con peticiones, animando al niño para que pida las cosas que le gustan.

–          Adecuar la dificultad de nuestros mensajes y de nuestro vocabulario a su nivel. No utilizar frases demasiado largas.

–          Enfatizar la entonación de las palabras que queremos destacar en nuestro discurso.

–          Complementar nuestro lenguaje oral con gestos para aumentar la comprensión.

–          Utilizar apoyos visuales como imágenes, dibujos, fotografías y pictogramas para favorecer la comprensión y la expresión del niño.

–          Tener paciencia y escuchar al niño sin interrumpirlo, enseñando la toma de turnos.

–          Hablar sobre las acciones y actividades que hemos realizado durante el día, pero respetando su ritmo y sin presionarlo ni forzarlo.

–          Leer cuentos realizando preguntas abiertas sobre lo que sucede.

–          Escuchar y cantar canciones realizando gestos, palmadas y bailes.

–     También podemos estimular el lenguaje mediante el juego. Por ejemplo, con adivinanzas, veo veo, palabras encadenadas, ¿quién soy?, tabú, jugando a las cocinitas, muñecos, médicos, etc.

 

Ya tenéis tarea para este fin de semana!!!!

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *