DIFICULTADES EN LA REGULACIÓN EMOCIONAL

 

¿Qué es la regulación emocional?

  • Se trata de la capacidad para manejar las propias emociones de forma adecuada

Es habitual que algunas personas tengan mayor riesgo de experimentar estados de irregularidad emocional, lo que puede provocar un mayor nivel de estrés y ansiedad.

Esto puede deberse a:

  • Dificultades en la comunicación.
  • Dificultades en la comprensión.
  • Dificultades en el procesamiento sensorial.
  • Estrategias de regulación emocional desconocidas o limitadas.

Es habitual presentar una gran dificultad para la identificación, expresión y regulación de sus propias emociones, sobre todo las “menos agradables” o que no le hacen sentir bien como: la tristeza, el enfado, o el miedo. Es por ello, que es fundamental e imprescindible trabajar la autorregulación emocional

Es importante ir incorporando y descubriendo las estrategias de regulación emocional. Por ejemplo:

  • Aprender a entender sus emociones y sentimientos, así como los de los demás.
  • Desarrollar habilidades de regulación emocional.
  • Habilitar un ambiente sensorialmente adecuado, en la medida de lo posible, no estresante.

Desde Afannes apostamos por enriquecer el aprendizaje de las emociones y su regulación, para un óptimo desarrollo de la persona 😊.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *